Relleno de Surcos Nasogenianos con Acido Hialurónico
El relleno de surcos nasogenianos con ácido hialurónico es un procedimiento estético no quirúrgico diseñado para suavizar las líneas profundas que se forman desde los lados de la nariz hasta las comisuras de la boca. Este tratamiento utiliza el ácido hialurónico, una sustancia natural presente en el cuerpo, para rellenar y suavizar estas líneas, proporcionando un aspecto más juvenil.
Dr. Sánchez Estético
5/14/20242 min read


Procedimiento
Consulta Inicial: Durante la consulta, el médico evalúa los surcos nasogenianos del paciente y discute sus expectativas y objetivos.
Preparación: Se limpia la zona a tratar y se aplica un anestésico tópico o local para minimizar las molestias durante el procedimiento.
Inyección: El ácido hialurónico se inyecta directamente en los surcos nasogenianos utilizando agujas finas o cánulas. La cantidad y la ubicación de las inyecciones se ajustan según las necesidades del paciente.
Moldeado: El médico puede masajear suavemente la zona para distribuir el relleno de manera uniforme.
Recuperación: El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, y los pacientes pueden reanudar sus actividades normales de inmediato, aunque se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras 24-48 horas.
Ventajas
Resultados Inmediatos: Los efectos del relleno son visibles de inmediato, aunque pueden mejorar en los días siguientes a medida que la hinchazón disminuye.
No Quirúrgico: Al ser un procedimiento no quirúrgico, se reduce el riesgo y el tiempo de recuperación.
Minimamente Invasivo: Las inyecciones son mínimamente invasivas y causan menos trauma en comparación con procedimientos quirúrgicos.
Seguridad: El ácido hialurónico es una sustancia natural, lo que minimiza el riesgo de reacciones alérgicas.
Reversibilidad: Si los resultados no son satisfactorios, el ácido hialurónico puede ser disuelto con una enzima llamada hialuronidasa.
Mejora de la Hidratación: El ácido hialurónico atrae y retiene agua, mejorando la hidratación de la piel en la zona tratada.
Efecto Natural: El relleno proporciona un aspecto natural al suavizar las líneas y pliegues sin alterar la expresión facial.
Estimulación del Colágeno: Puede estimular la producción de colágeno en la piel, mejorando su textura y firmeza a largo plazo.
Control del Volumen: El médico puede controlar con precisión la cantidad de relleno inyectado para lograr los resultados deseados.
Poca o Nula Interrupción de la Rutina: La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Desventajas
Resultados Temporales: Los efectos no son permanentes y suelen durar entre 6 y 12 meses, requiriendo tratamientos de mantenimiento.
Hinchazón y Moretones: Pueden ocurrir hinchazón, moretones y sensibilidad en la zona tratada después del procedimiento, aunque estos efectos suelen ser temporales.
Reacciones Adversas: Aunque raras, pueden ocurrir reacciones alérgicas, infecciones o granulomas en el sitio de inyección.
Desigualdad o Asimetría: Existe el riesgo de que los surcos queden desiguales o asimétricos si el relleno no se distribuye uniformemente.
Costos Acumulativos: El costo del tratamiento puede acumularse con el tiempo, especialmente si se requieren sesiones de mantenimiento regulares.
El relleno de surcos nasogenianos con ácido hialurónico es una opción eficaz y segura para quienes buscan reducir la apariencia de las líneas faciales y lograr un aspecto más juvenil. Es fundamental elegir un profesional calificado y discutir todas las expectativas y posibles riesgos antes de someterse al tratamiento.